miércoles, 30 de noviembre de 2011

Consejos útiles

Aquí van algunos consejos para todos aquellos que se decidan a echarse su mochila al hombro y salir al mundo:
  • Tienes que elegir bien la época del año en la que vas a emprender tu travesía. No queremos que la lluvia nos estropee el viaje.
  • Debemos elegir periodos de temporada baja para no gastar más de lo necesario.
  • Antes de salir de casa, debemos documentarnos en exceso de todos los lugares a los pretendemos ir. Además sería conveniente, hacernos con unos cuantos mapas, planos o callejeros de los destinos. Así como horarios de guaguas, trenes o cualquier medio de transporte. Recomendamos, sacar los billetes con antelación para evitar colas y precios elevados.
  • La compañía es algo muy importante cuando viajas de mochilero. No cualquier persona sabe lo que supone esto. Asi que elige el acompañante adecuado, que tenga ganas de conocer el mundo y sea capaz de soportar largas horas de camino.
  • Cuando llegues a un lugar, mézclate con los suyos. Acércate a la esencia de los pueblerinos e imprégnate de sus historias. Eso es realmente lo que persigue un mochilero!!

Hay infinidad de recomendaciones, pero estas son las principales para disfrutar de un viaje agradable.

No lo pienses más, y CÓMETE EL MUNDO!




México, un lugar por descubrir...

 

México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Su población ronda los 112 millones de personas en 2010. La mayoría tiene como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas.

CONSEJOS ÚTILES

Preparación del viaje

Para emprender su viaje a México es necesario que disponga de un pasaporte válido  para por lo menos seis meses, así como una tarjeta de turista. Ésta puede conseguirla en las representaciones diplomáticas o consulares o en el mismo avión, y a la vuelta a su país deberá presentar de manera renovada. En un principio las tarjetas son válidas para un período de 30 días, pero las autoridades competentes pueden ampliar este plazo.


Medios de pago

Desde el 01.01.1996 la moneda oficial es el Peso Mexicano (N$) = 100 Centavos (¢).
1 EUR = 16,39 MXN (Junio 2008)
1 MXN = 0,06 EUR (Junio 2008)

No hay control de divisas. Puede comprar o vender Dólares americanos o Euros sin ningún problema en la casas de cambio y en los hoteles. Además se aceptan todo tipo de tarjetas de crédito. También puede canjear cheques de viaje. En ciudades o pueblos pequeños sólo le aceptarán cheques de viaje en dólares USA. Podrá sacar dinero en los cajeros si dispone de una tarjeta acogida al sistema VISA o MAESTRO.

Diferencia horaria

En México hay tres zonas horarias distintas. En la Ciudad de México, Yucatán y Chiapas la diferencia es de 7 horas. En el norte de Baja California es de 9 horas y desde la costa oeste hasta Puerto Vallarta 8 horas menos.

Electricidad

Corriente: 110 V, 60 Hz. Es necesario un adaptador para clavijas planas.

Horarios de apertura

Los grandes almacenes y los supermercados abren normalmente de lunes a sábado desde las 9 hasta las 20 horas. Los comercios más pequeños cierran desde las 13 hasta las 16 horas.

Los bancos abren de lunes a viernes de 9 a 13:30 horas. Las casas de cambio de lunes a viernes de 8:30 a 18 horas, sábados y domingos de 8:30 a 14 horas.
Las oficinas de correos abren de lunes a viernes desde las 8 a 17 horas, y los sábados desde las 8 hasta las 13 horas.

Correo y Teléfono

Las cartas y postales tardan cierto tiempo en llegar a Europa. Debe franquearlas usted mismo y depositarlas en los buzones.

El prefijo telefónico para México es el 0052, y desde México a España el 0034. En México la mayoría de los teléfonos públicos funcionan con tarjetas. Las cabinas telefónicas antiguas se utilizan normalmente para conversaciones regionales o dentro del país.

Salud
En México puede encontrar un Hospital inglés, donde le hablarán en esta lengua, el American British Cowdray (ABC) Hospital: Sur 136, Esquina Observatorio 01120 México, D.F., Tel.: 52 30 80 00, Urgencias: 52 30 81 61

Para viajar a México no se prescribe ninguna vacuna en especial. Sin embargo, si realiza el viaje en la época de las tormentas o lluvias tropicales, se recomienda que se vacune contra el tifus, la malaria, la hepatitis B y la rabia. También son recomendables áquellas contra la Hepatitis A, el tétanos o la difteria.

Es común la infección por medio de mosquitos del Dengue tropical. Ya que para combatir esta enfermedad no existe vacuna, lo mejor es que se proteja de estos insectos a través de distintos medios, entre ellos el repelente.

Seguridad
Para que su viaje sea seguro y no sufra ningún indicente o percance, le pedimos que siga estos consejos:

• Tenga cuidado en zonas muy concurridas, como las estaciones, las paradas de bus, paradas de metro, aeropuertos y nunca deje su equipaje desatendido.
• Eviten algunos barrios peligrosos por la noche.
• Utilice únicamente los taxis aparcados en sus correspondientes paradas o aquellos que pida a través del hotel.
• Lleve encima solamente el dinero necesario.
• Deposite sus documentos importantes (pasaporte, tickets de avión...) dentro de la caja de seguridad del hotel.
• No deje su bolso o maleta visible en ningún asiento de un automóvil, sino llévelo consigo o póngalo debajo del asiento.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Viajar es para muchos uno de los mayores placeres de la vida, como comer chocolate o hacer el amor. Para mi lo es. Considero que viajar es algo más que visitar museos y hacerte fotos cada dos pasos. Cuando acabas un viaje llegas a casa algo más que souvenirs. La experiencia que adquieres en cada una de las visitas al mundo que hagas conformaran, entre otras cosas, tu personalidad.

Asi que si quieres conocer los lugares más recónditos y extraordinarios  del globo este es tu blog. Deja todo lo que no necesites porque sólo puedes traerte una mochila...